EducaciónGeneral

Cuando empieza la vergüenza

Recuerdo cuando mi hijo desde que nació no sentía pudor alguno en expulsar cualquier tipo de gas de su cuerpo o hablar más alto de la cuenta.

De hecho no era extraña la situación en la que rodeados de personas desconocidas nos ponían en una situación embarazosa con algún ruidito inesperado o algún grito porque si. Sin embargo, esto llega un momento en el que cambia.

Un día quieres cambiarle el calzoncillo delante de sus abuelos y te pide ir al baño, con tan sólo 3 años, experimentan la vergüenza de su propio cuerpo desnudo, sienten pudor.

La razón apunta seguramente a la socialización a la que se ven sometidos desde que nacen, aunque a decir verdad el cambio es bastante brusco.

Un día llegan a la puerta del colegio y les da vergüenza que les beses, y tú no lo entiendes. Pero si echas atrás en el tiempo, a ti te pasó igual, a tus padres les pasó igual que ahora a ti. Es el ciclo de la vida.

Etapa de madurez, a los 3 años

Niños vergüenzaLos niños, comienzan su etapa de madurez justo en el período que se inicia más o menos a los 3 años. Madurez en el sentido concreto de la palabra. Es decir, comienzan a dar pasos relevantes en sus vidas.

En la actualidad estos pasos se ven incrementados notablemente por las nuevas tecnologías, aprenden a utilizar mucho antes estas herramientas y absorben sus influencias.

El nuevo medio puede resultar educativo si se utiliza bajo criterio de un adulto y el niño no lo toma como un mero juego.

Vergüenza hacia banales cosas

Niños vergüenzaEn cuanto a la vergüenza, es importante mantener una buena situación y no intentar avergonzar aún más el niño, pues muchos llegan sufrir complejos que afectarán su desarrollo posterior, y no es nada positivo.

Conoce también:  Nos apasiona la moda infantil

Los niños suelen sentir vergüenza hacia cosas sin importancia alguna, por lo que tendremos que darle esa misma importancia, es decir, ninguna.

Tras vergüenza comienza la fase del asco, pero no el asco como tú y yo lo entendemos su asco es más como “qué raro”. Pero la reina de todas las actitudes es el por qué. Los niños son exploradores por naturaleza, y sienten grandes deseos de aprender, de descubrir.

Por esta razón es tan importante la educación temprana y la educación de calidad. Educar a unos niños de 3 años con una disciplina adaptados a ellos pero avanzando un nivel es todo un acierto. No porque tengan 3 años tienen que dedicarse a la plastilina y a pintorequear un par de folios. Los niños quieren saber y se les puede enseñar pues en esa etapa están cien por cien dispuestos a ello (cosa que echaremos de menos más adelante)

Es curioso, pero la vergüenza es el primer indicio claro de que tu hijo comienza a crecer, comienza la nueva etapa.

 

 

MisChicos Paparazzi

Mischicos.net es un centro de entretenimiento que proporciona las últimas noticias sobre celebridades, biografías, películas, música, programas de televisión, el valor neto de los famosos, premios, celebridades
Botón volver arriba