Cómo hacer que el dormitorio de nuestros hijos parezca más grande

Uno de los grandes problemas a la hora de decorar la habitación de los pequeños de la casa y distribuir el mobiliario es optimizar el espacio para que parezca más grande. La sensación de estar en un cubículo pequeño rodeado de juguetes suele ser el pan de cada día en habitaciones infantiles y juveniles.
Especialmente en el caso de los dormitorios temáticos, donde realmente queremos que exista una homogeneidad en el estilo y la decoración, crear la sensación de amplitud es clave.
Por ello, hoy os explicamos cuatro consejos para conseguir que el dormitorio se vea más grande.
Imagen: dormitoriostematicos.com
ELEGIR LOS MUEBLES ESENCIALES
Cargar el dormitorio con una cantidad de muebles excesiva, reducirá por completo el espacio disponible, lo que se traducirá en más agobio e incomodidad.
Aconsejamos escoger los muebles que realmente sean necesarios y aprovechar aquellos que cuentan con más de una función: una cama nido, un armario con diferentes departamentos, un mueble práctico pero que a la vez aporte un toque personal…
También, busca una coherencia con el color y el material del mobiliario para no crear diferentes puntos de atención, sino que todo el espacio se perciba como un todo. En este sentido, ser fiel a la colección de muebles de un estilo es un acierto.
APROVECHAR LA ILUMINACIÓN NATURAL
Sin duda, cualquier espacio de nuestra vivienda debería sacar el máximo partido a la luz natural que viene del exterior para iluminar cualquier rincón y quitar protagonismo a las sombras.
Con ello, la luz nos dará mayor sensación de amplitud dado el carácter expansivo del color blanco.
En cuanto a la luz artificial, es mejor contar con diferentes puntos de luz que consigan elevar el grado de iluminación general del espacio.
Un consejo: evita bloquear las fuentes de luz con otros muebles u objetos; deja espacio a su alrededor para que la iluminación llegue más lejos.
EL ESPEJO COMO MULTIPLICADOR DEL ESPACIO
Seguramente, al entrar en alguna tienda has tenido la sensación de creer que existía un pasillo mucho más largo hasta que te diste cuenta que simplemente era un espejo que nos creaba una ilusión óptica mediante el efecto del reflejo. Con los dormitorios temáticos de nuestros hijos, podemos hacer uso de este mismo recurso.
Si bien según el Feng Shui los espejos no deberían mirar hacia la cama, podemos enfocarlos hacia ventanas o puertas para ganar más luz y espacio visual.
LIGEREZA EN LOS TEXTILES Y ACCESORIOS
De la misma manera que no debemos sobrecargar el dormitorio con muebles innecesarios, tampoco es recomendable excedernos con la cantidad de accesorios. Una lámpara de mesa acorde con las tonalidades de la habitación, unas cortinas agradables a la vista, un edredón a juego que invite a dormir plácidamente… Ser consciente de los detalles y aplicarlos sutilmente nos ayudará a, no solo crear un espacio más relajado y agradable, sino también a tener buen gusto.
Es cierto que en los dormitorios temáticos infantiles esta tarea puede resultar imposible, pero probablemente se trate más de una cuestión de orden que de exceso. En ese caso, contar con accesorios de almacenaje, como una cajonera o un cofre discreto, puede ser una buena solución.